Columnistas

Nuestra voz al mundo: el seguro como herramienta de desarrollo

Por Julieta Bayugar, CEO de JB Brokers.-

Argentina atraviesa un momento clave. Un momento que nos desafía, que nos invita a involucrarnos, y sobre todo, a trabajar juntos.

Desde JB Brokers creemos profundamente en el rol transformador del seguro en el entramado productivo nacional. Y hoy más que nunca, el país necesita de una industria aseguradora sólida, profesional y transparente. Una industria que acompañe, que escuche y que ofrezca certezas.

Soy Julieta Bayugar, Productora Asesora y parte de AAPAS, una institución que me acompaña desde los primeros pasos y que me impulsa a seguir apostando por la capacitación, la colaboración y la acción.

Mi primera experiencia internacional fue un viaje de formación para conocer el mercado asegurador de España. Ahí comprendí el valor del trabajo colaborativo y la proyección global que puede tener nuestro sector. Ese fue el punto de partida para sacar la matrícula que me habilita a operar también en Europa, y para consolidar una idea que hoy guía nuestro trabajo en JB Brokers: no estamos solos. Y si nos unimos, podemos llegar más lejos.

Hoy, muchas PyMEs siguen viendo al seguro como un gasto, o aún peor, como una barrera. Cambiar esa percepción es parte del trabajo que tenemos por delante. Y el primer paso es mostrar, con ejemplos concretos, cómo el seguro puede ser una herramienta para crecer, exportar, planificar y competir.

Este jueves 29 de mayo, estaré participando del Foro Nacional del Seguro, donde compartiré una charla que titulamos “Nuestra voz al mundo: cómo el seguro impulsa el desarrollo de las PyMEs”. Es una invitación a mirar el seguro desde otro lugar, con una perspectiva de desarrollo económico y vocación transformadora.

Me acompañarán tres referentes a quienes admiro profundamente:

  • Marcelo Elizondo, especialista en comercio internacional, con quien abordaremos el contexto geopolítico actual y su impacto sobre nuestras empresas.
  • Cristian Petrlik, Director Comercial de Coface, aportando su mirada sobre el riesgo país y la importancia de contar con herramientas adecuadas para exportar.
  • Inés Mones Cazón, fundadora de “Voz y Tu Voz”, quien nos va a invitar a conectar con aquello que nos impulsa: nuestra propia voz.

Vamos a presentar, además, una herramienta poco conocida pero con enorme potencial para las empresas argentinas: el Seguro de Crédito a la Exportación, clave para ganar previsibilidad, acceder a financiamiento y animarse a dar el salto internacional.

Desde JB Brokers amamos este país. Por eso trabajamos todos los días para proteger a quienes invierten, producen y arriesgan.

Los espero el 29 de mayo. Porque el futuro de las PyMEs también se construye con seguros.

Y porque, cuando nuestra voz se hace colectiva, se transforma en desarrollo.

Para inscribirte a la charla, podés hacerlo en el siguiente link.