Normas y Proyectos SSN

Multa de $27 millones a Paraná Seguros por incumplir pagos de sentencias judiciales

RESOLUCIÓN SSN 283/2025.-

En el marco de las tareas de supervisión de la SSN, en esta oportunidad se resolvió aplicar una importante sanción a un operador del mercado. Se trata de Paraná Seguros, la cual recibió una multa de $27.848.798 debido a la falta de pago de sumas fijadas en su contra en numerosos expedientes judiciales, mediando sentencia firme.

Tal como se explica en la norma, a través de diversas actuaciones se advirtió como denominador común que los acuerdos y/o pagos fueron realizados por dicha compañía con posterioridad a la intervención del organismo de control y/o fuera del plazo convenido, “un patrón de conducta disvaliosa y reiterativa”.

“Pese a que la aseguradora fue debidamente notificada de las intimaciones por incumplimiento de pago de sentencia, no se registró que haya dado respuesta a los traslados conferidos”, advierten desde la SSN.

Si bien la entidad se presentó para realizar su descargo y plantear su defensa, en la norma se aclara que los únicos documentos aportados fueron los comprobantes correspondientes a los pagos realizados en uno de los expedientes, de los que surge que el pago fue pactado en cuotas, que la primera de ellas fue pagada a término y el resto con demoras. En el resto (la mayoría), “la aseguradora optó, nuevamente, por el silencio”, tal como se detalla en los fundamentos de la presente resolución.

Paraná Seguros posteriormente realizó sendas presentaciones sobre cuatro expedientes, aunque “encontrándose ampliamente vencidos los plazos de traslado otorgados para ejercer su derecho de defensa y rebatir las imputaciones”, por lo que fueron desestimados por la SSN.

“El accionar imputado implica no cumplir en tiempo y forma con su obligación principal de pago de las indemnizaciones derivadas de las pólizas emitidas, siendo la propia aseguradora la que en algunos casos admite la demora en la que incurrió al realizar el pago, intentando -erróneamente- justificar y subsanar su proceder con el pago de intereses”, explicaron en la SSN, agregando que “el débil argumento de la entidad de pretender excusarse en la cantidad de juicios que sí pagó, en contraposición al “bajo porcentaje” de actuaciones que originaron el presente expediente, no reviste relevancia alguna, atento a que mediando sentencia firme debe cumplir con la obligación impuesta por Ley”.

A su vez, se advierte que si bien para la apertura del presente sumario, la SSN seleccionó 16 casos, el caudal de denuncias recibidas por la conducta bajo análisis -y que continúan ingresando en la actualidad- es aún más amplio; lo que significa un reiterado incumplimiento a la Ley de Seguros.