Actualidad Destacadas

Pese a un junio flojo, el patentamiento de autos crece a un ritmo del 69% interanual

El mercado de autos transita un sendero similar al de las motos en materia de patentamientos: si bien viene siendo un excelente año, el mes de junio no logró alcanzar los guarismos de un muy buen abril (ver nota sobre motos).

Según lo publicado por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), durante el mes de junio de 2025 se patentaron 52.212 vehículos, un 7,3% menos que en mayo (56.321 unidades), aunque un 68,9% más que versus junio de 2024 (30.905 unidades).

Estos datos claves para el negocio asegurador, ya que el ramo automotor es el de mayor volumen del sector, marcan que en el acumulado del año se patentaron 326.039 vehículos, lo que equivale a un crecimiento del 77,8% en comparación con igual período del año pasado (183.423 unidades), marcando la fuerte recuperación del sector.

Resumen del mercado (en unidades)

 

Las marcas más vendidas

En el siguiente cuadro se observa el top 20 con las marcas más vendidas en el segmento de automóviles livianos en junio. El #1 de marcas es ocupado por Toyota (ganadora, con el 16,5% del mercado, casi alcanzando las 8.200 unidades vendidas); seguida de cerca por Volkswagen (segunda, con el 16,1% del mercado y cerca de 8.000 unidades vendidas); y un poco más atrás Fiat (tercera, con el 14,5% del mercado, superando las 7.200 unidades vendidas).

Ranking de marcas de automóviles + comerciales livianos (en unidades)

 

Los modelos más vendidos

Por su parte, exponemos el top 20 con los modelos más vendidos en el segmento de automóviles livianos en junio. El podio de modelos es liderado una vez más por el Fiat Cronos (el más vendido, con más de 2.800 unidades vendidas en el mes, alcanzando el 5,8% del total). Y lo completan el Toyota Yaris (con casi 2.800 unidades vendidas, el 5,6% del total) y el Volkswagen Polo (superando las 2.300 unidades vendidas, el 4,7% del total).

Ranking de modelos de automóviles + comerciales livianos (en unidades)

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Sebastián Beato, comentó: “Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y hoy nuestro sector es uno de los motores de la recuperación. Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024”.

El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento”, completó Beato.