Con el primer trimestre del año ya acontecido, la SSN publicó un nuevo informe con los datos de los Vehículos Expuestos a Riesgo de los ramos Automotores, Motos y Transporte Público de Pasajeros informados al Sistema SINENSUP por las aseguradoras, en este caso, en los Estados Contables al 31 de marzo de 2025.
El número total de vehículos asegurados a esa fecha alcanzó los 14.788.697, contra los 14.889.353 del trimestre anterior. Esto implicó una leve caída trimestral del 0,8%, en tanto que representa una disminución del 1% del parque automotor asegurado con respecto a un año atrás (al 31 de marzo de 2024). Esto muestra un estancamiento de los vehículos expuestos a riesgo, que se espera que mejore sustancialmente en lo que respecto al segundo trimestre del 2025, a partir del fuerte repunte de los patentamientos de autos y motos.
Al hacer un análisis interanual por segmento de vehículos, se advierte un retroceso en los automóviles, los taxis y los remises y, dentro de los rubros importantes en volumen, una mejora en las motos y las pickups.
- Automotores: el segmento de mayor volumen tuvo una caída importante del 4,1% comparado con un año atrás. De la última medición con 8.018.177 unidades, ahora se redujo a 7.688.499.
- Motos: evidenció una suba del 1,2% respecto a un año atrás, con un total de 2.411.806 motovehículos asegurados.
- Pickups: sigue en ascenso trimestre a trimestre: la A creció 3,4% y la B lo hizo en 4,9%, y entre ambas superan los 3,1 millones de unidades aseguradas.
- Taxis y remises: ambos registraron fuertes descensos: en el caso de los taxis, fue del 32%; y, en cuanto a los remises, del 36,5%. Entre ambos, concentraron casi 60 mil unidades.
Vehículos Expuestos a Riesgo por tipo de vehículo
En cuanto al ranking de las 30 principales compañías con autos y motos aseguradas, el podio se mantiene sin novedades. Federación Patronal y Rivadavia Seguros siguen arriba (1,9 y 1,5 millones de vehículos asegurados, respectivamente), con La Caja en el tercer lugar (con 1.035.468). Completan el top 5: Sancor Seguros (con 1.002.054 de vehículos asegurados) y San Cristóbal Seguros (965 mil). Cabe destacar que, de ese quinteto, solo crecieron en este trimestre respecto a igual período de 2024 Federación Patronal (+2,9%), Sancor (+1%) y San Cristóbal (+3,6%).
Vehículos Expuestos a Riesgo por entidad – Top 30
Para concluir, dentro del top 30, las que más crecieron porcentualmente fueron SMG (+24,8%), Prof Seguros (+22,4%) y Agrosalta (+21%); en tanto que las que más perdieron fueron Liderar (-18,4%), ATM (-14,3%), Paraná (-12,3%) y Providencia (-11,3%).