Con una masiva plantación de especies nativas en la Reserva Natural Urbana “El Corredor” de San Miguel, en la que participaron más de mil personas, el domingo 13 de abril de 2025 tuvo lugar el demorado evento central en Argentina de la edición número 19 de La Hora del Planeta, el mayor movimiento ambiental en el mundo.
La Hora del Planeta es una iniciativa coordinada a nivel global por WWF y organizada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina de forma ininterrumpida desde el 2009. Aunque la mayoría de los países participantes llevaron a cabo sus actividades el 22 de marzo, en Argentina el evento principal debió reprogramarse debido al clima.
Además de la plantación, que contribuyó a restaurar dos sectores de la Reserva, los participantes pudieron sumarse a una recorrida interpretativa para conocer la naturaleza de la zona utilizando la plataforma de ciencia ciudadana ArgentiNat, actividades de vivero, juegos, propuestas educativas y otras actividades sobre naturaleza para toda la familia. Joaco Terán fue el encargado de ponerle música a la jornada y hacia el final del día, se realizó una siembra colectiva alrededor de un fogón, para que cada participante pueda cultivar en su casa una planta nativa.
El evento fue organizado por la Fundación Vida Silvestre Argentina en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente de San Miguel y contó con el apoyo de: Reserva El Corredor, Preguntados, Arcos Dorados, Santander Rio, Columbia, Garnier, Regenerar, Emova, Grupo Vía, Qero, Bosque Gin, Eco Factory, Carrefour, Club Godoy Cruz y Club Atlético Independiente.
Como parte de esta edición de La Hora del Planeta, Fundación Vida Silvestre también organizó una actividad de plogging en Puerto Iguazú, Misiones. El plogging combina ejercicio al aire libre con acción ambiental, promoviendo la limpieza del entorno mientras se camina o trota. Durante la jornada, se recolectaron más de 19 bolsas de residuos, además de restos de chapas y vidrios rotos, dejando más limpio uno de los paisajes más emblemáticos de la ciudad de las Cataratas del Iguazú.