Internacionales Mercado Seguros

“Objectif Climat Fund” amplía los tres fondos de inversión para luchar contra el calentamiento global

Imagen: Carbo Academy.
Con un resultado positivo inicial, el proyecto de fondo de mercado “Objectif Climat” lanzado a finales de 2019 ha alcanzado una nueva etapa. Los inversores institucionales, coordinados por Caisse des Dépôts, renuevan por otros 3 años los mandatos de las dos gestoras de las sociedades de inversión de capital variable europeas, Amundi y Sycomore Asset Management, así como el de HSBC Global Asset Management. La iniciativa, que podrá acoger a nuevos inversores institucionales, ha visto reforzados sus objetivos.

Caisse des Dépôts, EDF y diez grandes aseguradoras francesas -Allianz France; Abeille Assurances (Aéma Groupe); BNP Paribas Cardif; BPCE Assurances; CNP Assurances, casa matriz de CNP Seguros; Crédit Agricole Assurances; Generali France; MACIF (Aéma Groupe); MAIF y Société Générale Assurances- han elaborado una evaluación con el apoyo de France Assureurs, Af2i, AFG y el Instituto de Finanzas Sostenibles y acompañados por los expertos en clima Anna Creti (Universidad de París Dauphine) y Michel Cardona (I4CE), intermediarios de la iniciativa.

Los consejos de administración de las 3 SICAV han decidido ampliar esta iniciativa con objetivos climáticos reforzados y abrirla a otros inversores institucionales que quieran sumarse a ellas.

  • Las sociedades gestoras han cumplido sus especificaciones aplicando a la gestión de los fondos una estrategia muy ambiciosa de alineación climática con los objetivos del Acuerdo de París, con un alto nivel de información y transparencia sobre los métodos utilizados, y una relación riesgo/rentabilidad coherente con la de su clase de activos. a pesar de un periodo 2020-2023 marcado por la COVID-19 y sus consecuencias en la volatilidad de los mercados financieros.
  • Durante los 3 primeros años, el Comité de Expertos, formado por los 2 expertos en clima y representantes de los directores de las SICAV, se reunió de 2 a 3 veces al año para analizar los informes climáticos de las SICAV y seleccionar indicadores homogéneos que facilitaran la comparación de fondos.
  • Así, a la vista de los resultados positivos alcanzados al cierre de este primer periodo, los inversores han optado por ampliar la iniciativa pidiendo a las sociedades gestoras que refuercen los criterios medioambientales, así como el compromiso con las empresas invertidas en cada una de las 3 SICAVs.
  • Nuevos inversores se sumarán a la iniciativa en 2024, y fortalecerán el Comité de Expertos. El trabajo se centrará en un reporte homogéneo común con vistas a una publicación resultante de esta asociación única entre inversores institucionales, investigadores académicos y empresas gestoras, que permitirá establecer una evaluación al final de los 6 años de colaboración.

Los expertos Anna Creti y Michel Cardona comentan: “Nuestro seguimiento de los tres fondos de objetivos climáticos ha permitido evaluar mejor el impacto de las distintas estrategias climáticas implementadas, tanto en el universo de renta variable como en el de renta fija. Gracias al desarrollo de una batería de indicadores, sobre el análisis del rendimiento y la composición de los fondos, así como al diálogo con las sociedades gestoras, hemos contribuido a mejorar la comprensión y comparabilidad de los diferentes informes climáticos aportados”.

Print Friendly, PDF & Email