Actualidad

Si bien las perspectivas mejoraron, en mayo cayó 2,8% el patentamiento de motos

Foto: Doutor Multas
De acuerdo al relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que nuclea a las terminales de motovehículos del país, al 30 de mayo hubo un total de 37.878 unidades patentadas (en el mes). Esto representa una baja del 2,88% respecto al mes pasado y del 7,06% respecto al mismo mes del año anterior. Desde el sector aseguran que las perspectivas de todas maneras han mejorado, y que se está frenando la caída de los primeros meses del año.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) comunicó que se patentaron un total de 171.394 motovehículos en lo que va del año. Esto representa una baja interanual del 18,3%. 

“Se están ampliando los mecanismo de financiación y confiamos que esto se siga profundizando por el ordenamiento de la macroeconomía y la baja de la tasa de interés. Recientemente, se extendió el Programa Cuota Simple hasta fin de año y se eliminaron los topes para los montos a partir del 1 de junio. Se podrá comprar motos en 3, 6, 9, y 12 cuotas fijas con tarjetas de crédito. Este tipo de herramientas fomentan el consumo y facilitan el acceso de nuestros vehículos a cada vez más personas”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

“Creemos que va a ayudar a bajar la brecha entre este año y el anterior. Proyectamos poder llegar a un nivel de ventas similar al de 2023, estamos con optimismo”, cerró Stefanuto.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron, fueron las provincias de Buenos Aires con 11.846, Santa Fe con 3.913 y Córdoba con 3.496.  Le siguen Tucumán con 2.176  y Chaco con 2.022.

Finalmente, de acuerdo al informe mensual de CAFAM las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas durante este mes: con un total de 34.307 unidades patentadas de hasta 250cc.

Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 22.082 unidades, seguidas por las STREET con 8.212 unidades.

Print Friendly, PDF & Email