Actualidad

Guillermo Plate: «Tenemos que desregular e ir hacia una simplificación normativa»

COBERTURA 100% SEGURO.- A sala repleta, la apertura del Congreso Regional de Seguros organizado por 100% SEGURO, realizado el jueves 6 de junio en el Sheraton Hotel de San Miguel de Tucumán, contó con la presencia del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate.

En su exposición, titulada “Regulación y supervisión: la palabra del organismo de control”, el funcionario hizo referencia a sus ejes de gestión, advirtiendo sobre el estado actual del mercado asegurador y su política de «regular menos y supervisar más». En este sentido, se mostró firme respecto al control y sanciones sobre operadores con irregularidades, haciendo mención a las dos aseguradoras que poseen inhibición de bienes y prohibición de emitir seguros (NdeR: si bien no las mencionó, se trata de Boston Seguros y Caledonia) y señaló que «vamos a hacer lo que tenemos que hacer porque es una obligación de la SSN ejercer el control, el poder de policía».

Asimismo, sostuvo que «cuando vemos que dentro de la Superintendencia nos la pasamos pidiendo cosas y no sabemos para qué son, nos entretenemos con eso y no hacemos lo que debemos hacer. Estamos llenos de regulaciones, de pedidos de cosas… ¿Quién analizó el costo/beneficio de los pedidos de información que les hacíamos a las compañías?», se preguntó el regulador, advirtiendo sobre la innumerable cantidad de registros que no sirven para nada a los fines prácticos.

Respecto de la supervisión del organismo, detalló que «hay un alto interés público protegido, la masa de capital por primas. Y el propósito es el resarcimiento. Ese dinero y la garantía de los asegurados debe ser para resarcir. Esa es la función específica del seguro. Y nosotros debemos velar por el cumplimiento de esas obligaciones».

Por otra parte, el Superintendente de Seguros apuntó contra las asociaciones de defensa del consumidor que han realizado presentaciones judiciales contra la resolución que limita el alcance del servicio de asistencia de los seguros automotores: «Ahora están de moda las asociaciones de consumidores iniciando acciones contra la Superintendencia, llenándose la boca con que van a defender al asegurado, al que le llaman ‘consumidor’. ¿Les importan los capitales, la prima como garantía del asegurado? No. A esa gente, no les importa nada el sistema solidario del seguro».

Al respecto, instó a centrar los esfuerzos en los temas medulares del sector: «Me da mucha bronca llegar a este punto, donde discutimos cosas que son periféricas a lo seguros y no las cosas de verdad», en alusión a dicha medida, que fue uno de los ejes en la mayoría de los paneles del congreso.

Plate reafirmó estar «convencido de que tenemos que desregular. Ni siquiera hablar de una regulación eficiente. Desregular quiere decir que podamos tener la información que necesitamos. Y eso es la renovación digital, que para mí es una refundación de las inspecciones. Por eso, vamos hacia una simplificación normativa para mirar lo que tenemos que mirar. Menos regulación es más supervisión».

Hacia el final de su discurso, recalcó la importancia de «generar muchos más productos», considerando que «tenemos obligaciones enormes, pero necesitamos responsabilidad, que cada uno haga su trabajo. Y nosotros, desde la Superintendencia, vamos a defender siempre a todos aquellos que trabajan por un sistema asegurador mejor. Y lo vamos a propiciar».

«Quiero dejar el mensaje de que me ayuden, porque hay resoluciones que son difíciles de tomar», sentenció, en un pedido de trabajo en conjunto, espalda con espalda, todos los actores del sector.

Y cerró: «Vamos a estar activos, porque para mí no es una opción quedarme comentando lo que pasa, la opción es hacer las cosas, es la única opción. Esa es una obligación en mi gestión, además de regular y supervisar. Supervisar como corresponde», concluyó.

Print Friendly, PDF & Email