El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, realizó la apertura del Foro Nacional 2025, organizado por la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA), junto a la Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros (AMPAS).
Durante su intervención, Plate destacó el rol estratégico del Productor Asesor de Seguros (PAS) en el vínculo con los asegurados y remarcó: “La Justicia ve casos aislados, pero nosotros somos un sistema que arranca con los productores y termina en el asegurado”.
Además, resaltó la importancia de contar con un entorno económico estable como el que el Gobierno Nacional está logrando consolidar, para impulsar el desarrollo del sector: “La estabilidad macroeconómica es la mejor herramienta que podemos ofrecer desde el sector asegurador. Hoy hay condiciones macro que nos permiten avanzar hacia un sistema asegurador sólido, transparente y sostenible”.
En ese sentido, Plate también subrayó la necesidad de seguir impulsando la capacitación y la innovación: “El potencial del seguro argentino es enorme. Con productos flexibles y más capacitación, podemos duplicar la prima sobre el PBI”.

El foro contó con una agenda variada que incluyó paneles sobre actualidad del mercado, innovación, inteligencia artificial, marketing, comunicación y economía. Se desarrollaron espacios de debate sobre los desafíos y oportunidades del PAS en el contexto actual. Disertaron también autoridades de las distintas cámaras aseguradoras: la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) y Aseguradoras de Vida y Retiro de la Argentina (AVIRA).
La presencia de Plate en el acto de apertura, junto a autoridades provinciales y representantes del sector, reafirma la voluntad de la Superintendencia de Seguros de mantener un vínculo constructivo con todos los actores de la actividad aseguradora y de fortalecer el rol del PAS como pieza clave en la difusión de la cultura aseguradora.