Prevención Seguridad Vial

Día Nacional de la Seguridad Vial: 5 consejos claves

En el Día Nacional de la Seguridad Vial, ATM Seguros -la compañía número 1 en seguros para motos y en constante crecimiento en el segmento autos- promueve la concientización y la difusión de consejos y recomendaciones claves para alcanzar el respeto de las normas de tránsito y evitar siniestros viales.

Anotá:

  1. Si salís en auto, siempre usá cinturón de seguridad: además de ser obligatorio, nos afirma al asiento en caso de que el automóvil sufra una parada repentina como resultado de una colisión o de un frenazo brusco. Lo deben usar tanto el chofer como los ocupantes del vehículo.
  2. Si vas en moto, siempre con casco: debe ser homologado, de la medida justa y resistente; en su interior debe ser confortable y estar recubierto de productos antialérgicos. Si el casco sufre un impacto, es necesario cambiarlo porque pierde efectividad.
  3. Alcohol cero al volante: si probaste, aunque sea un sorbo de alcohol, y sin excepción alguna, no conduzcas ningún tipo de vehículo.
  4. Respetá velocidades máximas permitidas: respetá velocidades máximas permitidas: en zonas urbanas, la velocidad máxima en calles es de 40km/h, (a excepción de las zonas de escuelas y pasos a nivel que es 20 km/h). Sin embargo, hay propuestas que invitan a bajar la velocidad a 30Km para evitar siniestros, una medida que sería muy positiva si se consideran las cifras alarmantes. En avenidas, la velocidad máxima permitida es de 50 o 60km/h y en autopistas es de 130km/h.
  5. No uses el celular: ver notificaciones, recibir llamadas o estar atento al GPS, puede distraerte de la ruta y provocar accidentes, por lo que su uso está prohibido a bordo.

«En estas fechas ponemos de manifiesto el compromiso y nuestra responsabilidad para dar a conocer todas las formas posibles en que los conductores de vehículos pueden evitar un siniestro. Es fundamental respetar las señales de tránsito, las velocidades máximas y mínimas permitidas, usar sistemas de retención infantil, poner a punto el auto o la moto, usar casco y todos los elementos que garantizan una mayor seguridad y respetar a ciclistas y peatones, entre otras medidas», señala Sebastián Porto, múltiple campeón de motociclismo y embajador de Seguridad Vial de ATM Seguros.

Datos alarmantes

Según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la cantidad de víctimas fatales por accidentes de tránsito entre enero de 2023 y el 19 de febrero de 2024 fue de 4.369, lo que arroja un promedio de 12 muertes por día. La mitad de los siniestros ocurren en ruta nacionales, y 5 de cada 10 siniestros fatales se debe a un choque.

Por otro lado, el perfil de los fallecidos se sostiene en los últimos años: los varones, de entre 15 y 34 años de edad, usuarios de motos, representan el 40% del total de las víctimas fatales a la vez que 4 de cada 10 víctimas fatales se trasladaban en este tipo de vehículo.

Print Friendly, PDF & Email