¿Qué tecnologías marcarán la agenda de los CIOs en 2025? Según el nuevo informe de Softtek, compañía global líder en soluciones digitales de próxima generación, la inteligencia artificial, la gestión avanzada de datos y la tecnología climática (climatech) serán las principales prioridades para los líderes tecnológicos. El foco estará en generar impacto real en el negocio, con decisiones basadas en datos confiables y una adopción tecnológica alineada a objetivos de sostenibilidad.
A medida que la inteligencia artificial deja de ser una promesa y pasa a ocupar un lugar central en las operaciones, los CIOs deberán avanzar hacia una integración estratégica, priorizando aquellas áreas donde se puedan obtener resultados medibles y diferenciales.
“Hoy la IA tiene el potencial de generar ventajas competitivas reales, pero solo si se implementa con una visión de negocio clara y con foco en resultados concretos”, explicó César Camusso, Country Manager de Softtek.
La gestión de datos también se vuelve crítica. Luego de un 2024 marcado por inversiones en arquitecturas avanzadas, el desafío será optimizar la calidad y confiabilidad de los datos, garantizando que los equipos accedan a información precisa en tiempo real. La inteligencia artificial tendrá un rol central en automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones en todos los niveles de la organización.
En paralelo, la tecnología climática gana protagonismo en la agenda. La urgencia ambiental, junto con nuevas regulaciones internacionales, empuja a las compañías a adoptar soluciones sostenibles en áreas como energía, movilidad y economía circular. Para los CIOs, esto implicará liderar la transformación hacia operaciones más eficientes y responsables, integrando herramientas que permitan medir y reducir el impacto ambiental, y gestionar datos climáticos con trazabilidad y cumplimiento normativo.
“La gestión de datos climáticos será crucial para garantizar el cumplimiento normativo y la trazabilidad. Una estrategia eficaz en climatech fortalecerá la sostenibilidad y la competitividad empresarial”, agregó Camusso, de Softtek.
Además de estas prioridades tecnológicas, el informe de Softtek identifica otros desafíos clave para el 2025:
- Ciberseguridad: en un escenario donde la IA puede ser utilizada tanto para prevenir como para sofisticar ataques, las empresas deberán reforzar sus capacidades defensivas.
- Gestión del talento: la actualización constante de habilidades será indispensable para mantener la competitividad.
- Estrategias de nube: seguirán siendo un pilar para garantizar escalabilidad, eficiencia y resiliencia operativa.
En este contexto, el CIO se consolida como un actor estratégico dentro de las organizaciones. Su rol ya no se limita a liderar iniciativas tecnológicas: será responsable de garantizar que las soluciones digitales impacten directamente en el negocio, con una visión integral que combine innovación, eficiencia y sostenibilidad.
El informe completo, titulado “Agenda del CIO 2025”, elaborado por los expertos de Softtek, presenta en detalle los 10 desafíos que marcarán el camino de los líderes tecnológicos en el próximo año. Puede descargarse desde el sitio oficial de la compañía.