En ese sentido, se destaca el encuentro “Declaración Web de agentes Cancerígenos”, el jueves 20 de 10 a 11:30. Además, continúan los eventos exclusivos para profesionales de higiene y seguridad con el Módulo 2: “Procedimiento de investigación de accidentes”, el lunes, 17 de 11:00 a 12:30; y “Construcción: nuevas normativas”, el miércoles 26 de 10 a 12.
El calendario también incluye formaciones gratuitas del ciclo de Prevención Primaria como “Viajá seguro: Tips para un viaje en ruta sin riesgos”, el jueves 6; “Prevención de Incendios”, el viernes 7; “Reanimación cardiopulmonar”, el lunes 24; y “Trabajo a la intemperie: Exposición y Prevención”, el martes 25; todas de 11 a 12:30. Además, de 10 a 11:30, se dictarán: “Temporada de Verano: Trabajo sano y seguro”, el miércoles 12; y “Primeros Auxilios”, el miércoles 19.
El módulo 2 del Ciclo para Profesionales, se complementa además con dos eventos de 10 a 12 horas: “Mediciones”, el miércoles 5; y “Ergonomía, identificación de medidas correctivas”, el martes 11.
Por otra parte, continúa el ciclo especial de Documentación con un encuentro sobre “Documentación Normativa: Tips Para Cargar Formularios Web”, el jueves 13 de 11 a 13; y “Documentación de Construcción: Aviso de Obra y Programas de Seguridad”, el jueves 27 de 10 a 11:30.
Finalmente, la oferta se completa con el encuentro “Lográ un balance entre tu vida personal y laboral de forma saludable”, del ciclo de Salud y Bienestar, que tendrá lugar el martes 18 de 11 a 12:30.
Cabe destacar que, durante 2024, Provincia ART capacitó a más de 113 mil personas trabajadoras, en más de 60 mil cursos.
Para consultar el cronograma, pedir más información e inscribirse, los interesados pueden visitar la sección Programa de Capacitaciones del sitio web de Provincia ART o escribir a capacitaciones@provart.com.ar. Otras vías de comunicación son el 0-800-333-1278, de lunes a viernes de 8 a 20; Facebook y LinkedIn.