Actualidad Destacadas

Patentamientos de autos: fuerte crecimiento en marzo y es el mejor primer trimestre desde 2018

Foto: Autocosmos.

Durante el mes de marzo de 2025, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un 5,8% más que en febrero (44.567 unidades) y un incremento del 82,6% respecto de marzo del año anterior, cuando se vendieron 25.814 automóviles.

En el acumulado del primer trimestre de 2025, el mercado automotor registró 161.229 patentamientos, un 90,2% más que en el mismo período del año pasado, en el que se patentaron 84.781 unidades. Esta cantidad se convirtió en el mejor primer trimestre desde 2018, año en que se alcanzaron 275.555 patentamientos.

Resumen del mercado (en unidades)

Con respecto al origen de los autos patentados en marzo, el 58% de ellos fueron fabricados en Argentina y el 42% fueron importados desde Brasil. La participación del país vecino en las ventas creció 12 puntos porcentuales en comparación con marzo de 2024, cuando los autos brasileños representaban el 30% del mercado y los nacionales, el 62%.

Esta información relevante para el negocio asegurador, ya que el ramo automotor es el de mayor volumen del sector, surge de lo publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

 

Las perspectivas para 2025

Luego de una baja del 7,9% en el año 2024, cuando se comercializaron 414.041 vehículos, el sector automotor estima para 2025 un crecimiento de entre el 10% y el 15%. Con los resultados obtenidos en el primer trimestre, las proyecciones apuntan a alcanzar las 500 mil unidades vendidas al cierre de 2025.

 

Las marcas y los modelos más vendidos en marzo

De acuerdo con ACARA, el podio de las marcas más vendidas en marzo es ocupado por Volkswagen (ganadora, con 7.944 unidades y un 17,8% del mercado); Toyota (segunda, con 7.912 unidades, equivalentes al 17,7% del mercado); y Fiat (tercera, con 5.973 unidades, el 13,4% del mercado). Completan el top 10: Renault; Ford; Peugeot; Chevrolet; Citroën; Jeep y Nissan.

Ranking de marcas de automóviles + comerciales livianos (en unidades)

En tanto que el podio de los modelos más vendidos en marzo es liderado por la Toyota Hilux (con 2.715 unidades, que representan un 6,1% del mercado); le siguen el Fiat Cronos (en segundo lugar, con 2.598 unidades, que equivalen al 5,8% del mercado); y el Toyota Yaris (en el tercer puesto, con 2.465 unidades, el 5,5% del mercado). Completan el top 10 los siguientes modelos: Peugeot 208 (con 2.271); Ford Ranger (con 1.974); Volkswagen Taos (con 1.826); Volkswagen Amarok (con 1.786); Volkswagen Polo (con 1.705); Ford Territory (con 1.636); y Chevrolet Tracker (con 1.419).

Ranking de modelos de automóviles + comerciales livianos (en unidades)

 

Los motivos del crecimiento en los patentamientos de autos

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, detalló las razones que explican el incremento en las ventas de automóviles: «Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, hicieron que la gente se incline por adquirir un vehículo. Por eso, estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018», sostuvo.

Acerca de la evolución de los precios en el mercado automotor, Beato comentó que existe «una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido». Asimismo, destacó que «esta tendencia se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios».

Con este panorama, el sector proyecta un primer semestre positivo. «Esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses, lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre», expresó el titular de ACARA.