De acuerdo con la Encuesta Global de CEO 2025, realizada por la consultora PwC, el 54% de los CEO del sector asegurador destaca logros en la eficiencia del tiempo de trabajo de sus empleados debido a la inteligencia artificial generativa. Asimismo, el 27% de los líderes del mercado de seguros y el 36% de los CEO de bancos y mercados de capitales advirtieron un crecimiento en los ingresos gracias a esta tecnología.
El informe, basado en la opinión de 4.701 CEO de 109 países, revela que, a pesar de estos logros, los resultados no han alcanzado las expectativas del año pasado. En la encuesta de 2024, el 46% de los directivos anticipaba mejoras en la rentabilidad, pero solo el 34% de ellos notó esos avances un año después.
Uno de los principales desafíos sigue siendo la confianza en la inteligencia artificial. “Solo un tercio de los CEO afirma tener un alto grado de confianza en la integración de esta tecnología en los procesos clave de sus compañías”, señalan desde PwC. Sin embargo, el optimismo sobre el impacto de la IA generativa en la rentabilidad creció levemente con respecto al año pasado, con un 49% de los encuestados esperando un aumento en el próximo año.
Por otra parte, la encuesta señala que el 56% de los CEO del sector asegurador y reasegurador son más optimistas sobre el crecimiento de los ingresos de sus empresas en el próximo año, en comparación con el promedio global, situado en el 38%.
Mohamed Kande, Presidente Global de PwC, sostiene que los líderes empresariales deben tomar decisiones audaces.
“Las tecnologías emergentes como la IA generativa, los cambios geopolíticos y la transición climática están redefiniendo la economía. Para mantenerse competitivos, los líderes deben replantearse sus estrategias en todos los niveles, desde el talento y la cadena de suministro hasta la reinvención de sus modelos de negocio”, expresó Kande.