Mercado Seguros

Iké presenta sus planes de salud para mascotas

Argentina está entre los países más mascoteros del mundo, en donde el 80% de los hogares tienen una mascota. Los profesionales veterinarios sugieren llevar adelante medicina preventiva para extender la esperanza de vida de las mascotas un 30%.

Es un hecho que Argentina es el país con mayor cantidad de mascotas en el  mundo por habitante. Los datos son concretos: el 78% de los argentinos tiene una mascota en su hogar. Perros y gatos son considerados «miembros» e «hijos» del núcleo familiar. Ahora bien, cuánto se sabe de los cuidados para que la vida de las mascotas se extienda entre un 20% y un 30%. Iké, empresa líder en planes de salud para mascotas, tiene la respuesta: la medicina veterinaria preventiva.

Teniendo en cuenta los datos que arrojan los últimos estudios sobre las mascotas, Maximiliano D’ Elia, Gerente de Marketing de Iké, sostiene: “Los argentinos somos los más mascoteros del mundo, pero si hablamos de prevención en la salud animal, estamos en un proceso de aprendizaje”. Y agrega, “como sucede con los humanos, la detección temprana de patologías a través de análisis clínicos recurrentes es central para mantener una calidad de vida saludable y su correlación con alargar la vida de nuestras mascotas. La promoción de la prevención en materia de salud veterinaria es un deber en la propuesta de valor que Iké hace llegar a sus afiliados”.

Para extender la vida de las mascotas, es necesario tener una serie de cuidados, prácticas y controles anuales. Prevenir o adelantarse a enfermedades es la clave para que los perros y gatos gocen más años de vida. En este sentido, Lizeth Castiblanco, Médica Veterinaria (Matrícula Nacional N°9807), Directora médica de Vet Care Argentina y prestadora de Iké, brinda una serie de consejos para todos aquellos que tienen mascotas en sus hogares:

  • Programar un examen veterinario anual para un chequeo completo. Esto incluye un examen físico, actualización de vacunas y pruebas de detección de parásitos.
  • Controlar las pulgas y garrapatas. Utilizar productos antipulgas y garrapatas que pueden ser collares, pipetas o tabletas antipulgas.
  • Considerar la esterilización/castración. Además de evitar la reproducción no deseada, puede ayudar a prevenir algunos problemas de salud.
  • Cuidado dental. Se sugiere realizar una limpieza dental profesional anualmente y mantener como rutina en el hogar el cepillado regular de los dientes.
  • Dieta y ejercicio. Brindar a las mascotas una dieta equilibrada y adecuada para su edad, tamaño y nivel de actividad. El ejercicio regular es importante para mantener a las mascotas saludables.
  • Mantener un control regular del peso. El sobrepeso puede contribuir a problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y articulares.
  • Realizar exámenes de salud específicos según la edad, tal como pruebas de función renal y hepática. Esto ayudará a detectar cualquier problema de salud relacionado con la edad avanzada de los animales.
  • Mantenerse informado sobre las necesidades de salud específicas de la especie y raza de la mascota. Investigar sobre cualquier condición de salud común que pueda afectarla, y sobre todo hablar con el veterinario ante cualquier preocupación o duda.

 

La medicina preventiva: un escudo para la salud de tu mascota

La medicina preventiva no solo permite detectar enfermedades en etapas tempranas y facilitar su tratamiento, sino que también ayuda a prevenir su aparición en primer lugar. Al implementar un plan de salud preventivo integral, podemos aumentar la expectativa de vida de nuestras mascotas hasta en un 30%, ofreciéndoles una vida más larga, plena y llena de vitalidad.

Iké, la obra social líder para las mascotas

En este marco, Iké presenta su nuevo plan de salud para perros y/o gatos, que se adaptan según las necesidades de cada familia en centros veterinarios de todo el país. Cada plan brinda diferentes coberturas: Essencial, Plus, y Ultra.

Todos los planes de salud están pensados para mascotas de cualquier raza, edad o si la mascota es o no adoptada. Cualquier perro o gato puede obtener su credencial Iké Salud y tener su cobertura. El Plan Esencial incluye cobertura orientada a urgencias con consultas veterinarias, cirugía y análisis. Por otro lado, el Plan abarca tanto urgencias como prestaciones de salud preventiva, tales como desparasitación, castración, estudios cardiológicos, medicamentos, consultas a domicilio y limpieza de dientes. Por último, el Plan Ultra se destaca por ofrecer la más alta cobertura preventiva, sumando especialistas en oncología y cubriendo gastos veterinarios hasta $3.000.000 en el total de los servicios ofrecidos.

“Algunos de los beneficios que valoran mucho los socios, son la asistencia médica telefónica y online las 24 hs., como también los más de 300 prestadores veterinarios que tenemos en todo el país”, cuenta Maximiliano D’Elia. “En Iké, mantenemos un vínculo muy estrecho con cada uno de nuestros prestadores veterinarios, y trabajamos constantemente para ampliar nuestra red de servicios. Nuestro objetivo es brindar una atención de excelencia a quienes nos eligen día a día”, concluye D’Elia.

 

Beneficios que van más allá de la salud

Más allá de mejorar la salud física de nuestras mascotas, la medicina preventiva también genera otros beneficios importantes:

  • Fortalece la relación entre el dueño y el veterinario: Las visitas regulares permiten un mejor seguimiento de la salud de la mascota y una comunicación más fluida entre el dueño y el veterinario.
  • Mayor satisfacción del cliente: Los dueños que invierten en la salud preventiva de sus mascotas se sienten más seguros y satisfechos con la atención que reciben.
  • Reducción de costos a largo plazo: Prevenir enfermedades es más económico que tratarlas, lo que se traduce en un ahorro significativo para los dueños a largo plazo.

Actualmente, solo el 15% de las mascotas en Argentina reciben atención médica regular y están dentro del sistema de salud veterinario. Esto significa que hay un enorme potencial para el crecimiento de este mercado en los próximos años.

“En Iké, proyectamos que la tasa de medicalización de mascotas se duplicará en los próximos 3 años, alcanzando el 30%, lo que representa un aumento significativo en la demanda de servicios y productos veterinarios”, concluyó D’Elia.

Print Friendly, PDF & Email