Internacionales

El vicepresidente de MAPFRE y el alcalde de Málaga clausuran la XXIX edición de las Jornadas Internacionales de MAPFRE Global Risks

La anticipación es indispensable en el negocio de los grandes riesgos, que representa el 7% de las primas anuales de MAPFRE.

El sector asegurador de los grandes riesgos se enfrenta a un momento “desafiante” por las numerosas oportunidades que ofrecen los múltiples cambios que se están viviendo en todos los ámbitos. En este entorno, el conocimiento y la capacidad de anticipación se revelan indispensables en un ámbito como el de los grandes riesgos, que representa el 7% de las primas anuales de MAPFRE, según indicó José Manuel Inchausti, vicepresidente de MAPFRE, durante el acto de clausura de la vigésimo novena edición de las Jornadas Internacionales de MAPFRE Global Risks, junto con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Durante su intervención, José Manuel Inchausti destacó que MAPFRE Global Risks asegura más de 2.500 empresas en todo el mundo, “una cifra que podría parecer baja pero que se agranda enormemente cuando desvelamos que la inmensa mayoría de nuestros clientes son las compañías top de sus respectivos sectores, no solo en sus países de origen, sino que muchas de ellas son también líderes o están en puestos de liderazgo a nivel global”.

Asimismo, subrayó que la altísima especialización de esta unidad hace que MAPFRE sea la única aseguradora española que puede acompañar con su seguro a un riesgo empresarial en cualquier lugar del mundo: “MAPFRE Global Risks es nuestra unidad de élite capaz de resolver las necesidades de aseguramiento más exigentes que se nos puedan plantear”, indicó.

José Manuel Inchausti recordó que la relación de MAPFRE con este tipo de clientes de grandes riesgos es prolongada en el tiempo: “Nos avala una trayectoria conocida, respaldada por los hechos, cumpliendo siempre todos nuestros compromisos y aportando la tranquilidad necesaria para que estas empresas puedan concentrarse en el desarrollo de sus negocios. Es una unidad que ejecuta muy bien la ‘obsesión’ que tenemos en MAPFRE por la calidad del servicio”.

Además, durante estas jornadas se ha entregado el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos a Telefónica, una distinción que, en su cuarta edición, reconoce a la empresa que ha desarrollado la mejor labor en cuanto a gestión de riesgos, tanto con sus políticas como con la cultura implantada en la compañía para prevenir, proteger y gestionar los riesgos hacia la mejora continua. El premio, que pretende convertirse en un reconocimiento de referencia dentro de la industria aseguradora de los grandes riesgos, ha sido recogido por Augusto Pérez Arbizu, Risk Manager de Telefónica, de manos de Eduardo Pérez de Lema, presidente de MAPFRE Global Risks.

Bosco Francoy, CEO de MAPFRE Global Risks, inauguró este foro de debate, en el que con el lema “Las oportunidades de un presente en revolución”, cerca de medio millar de gestores de riesgos de más de 25 países de todo el mundo han analizado los retos y desafíos inmediatos y a medio plazo a los que se enfrenta el sector. Durante tres días, Málaga se ha convertido en el epicentro internacional del negocio asegurador y la gerencia de riesgos con estas jornadas que se celebran cada dos años y que son ya un referente mundial de la gestión de grandes riesgos.

MAPFRE Global Risks es la unidad de MAPFRE especializada en proveer soluciones aseguradoras integrales a grandes empresas, a compañías multinacionales y a empresas de sectores globales de actividad.

Print Friendly, PDF & Email