Mercado Seguros

CNP Assurances comprometida con la lucha contra el uso de pesticidas y la lucha contra la deforestación

Con casi 320.000 millones de euros invertidos en todos los sectores, CNP Assurances, casa matriz de CNP Seguros, es un actor importante en la financiación de la economía. Como aseguradora e inversor responsable, el grupo está plenamente comprometido con la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

Como parte de su informe de inversión responsable 2023 y en línea con la política climática y de biodiversidad del principal centro financiero público, CNP Assurances anuncia nuevas exclusiones y ahora tiene prohibido realizar nuevas inversiones:

  • En empresas donde más del 20% de la facturación proviene de la fabricación o venta de plaguicidas (herbicidas, fungicidas e insecticidas).
  • En empresas que exploten o comercialicen cacao, café, soya, carne bovina, cuero, caucho, aceite de palma, madera y celulosa y no hayan implementado una política reconocida de prevención de deforestación.

Desde hace varios años, CNP Assurances trabaja en la lucha contra el calentamiento global:

  • Excluyendo cualquier nueva inversión en empresas que desarrollen nuevos proyectos de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas fósil).
  • Establecer la meta de alcanzar la neutralidad de carbono en su cartera de inversiones para 2050.
  • Fijando el objetivo de reducir la huella de carbono de su cartera de inversiones en un 53% entre 2019 y 2029, en línea con los escenarios de 1,5°C recomendados por la Net-Zero Asset Owner Alliance (NZAOA).
  • Fijando el objetivo de financiar la transición ecológica alcanzando los 30.000 millones de euros en inversiones verdes pendientes de aquí a finales de 2025.

CNP Assurances acelera año tras año su retirada del carbón térmico a través de una política de exclusión y diálogo. El grupo se ha comprometido a alcanzar una exposición directa cero al carbón térmico en su cartera de inversiones para 2030 en la Unión Europea y los países de la OCDE, y para 2040 en el resto del mundo.

Print Friendly, PDF & Email