Innovación Mercado

CITES y ViewMind: un paso hacia el futuro del diagnóstico de enfermedades cerebrales

Imagen: CITES.
ViewMind es una healthtech que desarrolla Biomarcadores Digitales Cognitivos. Esta herramienta permite diagnosticar enfermedades y trastornos que afectan al cerebro. En una evaluación de 20 minutos y de manera no invasiva, efectiva y más económica (en tiempos y costos) que otros métodos, ViewMind es capaz de detectar enfermedades como el Alzheimer o esclerosis múltiple con hasta 10 años de anticipación y más de un 95% de certeza.

En Argentina, CITES del Grupo Sancor Seguros, primer inversor en la compañía, recientemente decidió reinvertir en la misma en el marco de una ronda total de 6 millones de dólares, junto a otros fondos como Solum Capital de Brasil; iThink de Paraguay; Zentynel, de Chile; Verge HealthTech y R3i Ventures, ambos de Singapur; Wealthing VC, con base en el Silicon Valley, y RPV de Seattle, Estados Unidos.

Utilizando un equipo de realidad virtual y tecnología de eye-tracking, los algoritmos inteligentes de ViewMind pueden medir el desempeño cognitivo en personas sanas y enfermas, ayudando a diagnosticar y tratar enfermedades como el Alzheimer, esclerosis múltiple, o los efectos cognitivos del COVID-19, entre otros.

Hoy está presente en hospitales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y algunos países de Asia y Europa. Así, no solo ofrece soluciones a instituciones sanitarias públicas y privadas, sino que lo hace también con empresas farmacéuticas, mejorando exponencialmente la precisión en la detección de ensayos clínicos, reduciendo tiempos y costos. En nuestro país, está vinculada con INECO y el Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires, en Colombia con el Grupo de Neurociencias de Antioquía, con el Instituto de Salud de Luxemburgo, y con el Centro de atención IMM de Malasia.

Nicolás Tognalli, Managing Partner de CITES, asegura que “el desarrollo de ViewMind tiene la capacidad y el potencial de convertirse en el primer biomarcador digital para medir de manera integral y rápida, en menos de cinco minutos, la salud cognitiva del cerebro. Para saber qué tan bien un cerebro está capacitado para seguir desarrollando procesos de memoria, aprendizaje y concentración”.

“Nuestro producto diferenciado puede competir a escala mundial y hemos atraído a altos ejecutivos, con importante experiencia en el escalamiento de empresas”, asegura Mark Edwards, CEO y cofundador de la firma.

Print Friendly, PDF & Email